Las personas que enseñan reconocen el conocimiento que han aprendido a través de su experiencia y observación curiosa, detallando posibles dudas, errores en el camino y aciertos. La actitud por ello, ha de ser humilde y de apertura para involucrar a los y las alumnas por el sendero que juntos recorren.

Al final la actitud docente se convierte en una reconstrucción permanente de lo aprendido previamente y de lo que se enseña. Por tanto en las escuelas no han de enseñarse prescripciones ni caminos de único sentido. Pasa por interactuar con el medio y comprender lo que se muestra con compromiso y creatividad.
¿Esta realidad se ajusta a lo que viven hoy en día los docentes? Si no se asume una posición comprensiva y reparadora acerca lo que sufre el profesorado, la experiencia de comunicar a las nuevas generaciones un contenido clarificador sobre el mundo y lo que les toque vivir en su vida cotidiana, no llega. Al sumergirme en esta problemática, con los años entendí «el mundo escolar» y descubrí la necesidad de sensorialidad e inteligencia del comportamiento colectivo, yendo más allá de los conceptos que se memorizan.
Hace un año llevo sugiriendo el uso de Kamiplay, una práctica terapéutica y lúdica, basada en la conexión social y sensorial para capacitar al alumnado en las habilidades imprescindibles que se necesitan al llegar a la edad adulta, a la vez que se capacita a los educadores en su uso y comprensión, así como en habilidades psicológicas, relacionales y emocionales que necesitan para su día a día, tanto en la interacción con los alumnos, las familias y los propios compañeros.
Trabajar en las instituciones educativas conlleva desocultar y arriesgar en la transferencia de los mensajes. Y para ello se necesita una caja de herramientas, instrumentos de trabajo que faciliten el día a día a todos los agentes involucrados en la educación de los más jóvenes (docentes y familias).
¿No conoces Kamiplay? ¿Sabías que con la guía y el material puedes prepararles tú mismo/a? ¿No conoces el Juego para intruducirlo en los hogares y que todos los miembros de la familia jueguen?
