Psicología Avanzada y Terapia Somática
Innovación real al servicio de la salud mental.
Psicóloga sanitaria, laboral y escolar con más de 19 años de experiencia en el campo de la terapia. Su carrera se divide en varias áreas, y es creadora de diferentes terapias a nivel mundial. Terapia clínica, creativa y corporal con una mirada profunda y contemporánea
Descubre mi enfoque
No se trata de buscar a “un psicólogo más”, sino de encontrar una presencia capaz de sostener con firmeza y ternura lo que duele, de iluminar con precisión lo que permanece oculto y de acompañar con visión lo que pide un cambio o renacer. Ese es el corazón de mi trabajo.
Durante más de 19 años he caminado junto a personas que atraviesan territorios de sombra y de transformación. Mi formación es amplia —de la psicoterapia breve clínica al abordaje del trauma complejo, de la hipnosis ericksoniana al psicodrama, del EMDR a las terapias somáticas integrativas— pero lo que me define no es la técnica, sino la capacidad de entrelazar rigor científico con una escucha profunda del alma.
He trabajado con quienes viven la intensidad de un TOC, las fracturas de una fobia o la niebla de la disociación. Con quienes cargan heridas de apego, violencia, bullying o adicciones. También con parejas que buscan desesperadamente reencontrarse, familias que necesitan un nuevo lenguaje, jóvenes que atraviesan el vértigo de crecer, y profesionales que han de sostener un alto rendimiento sin perder su raíz humana: deportistas de élite, artistas, psicólogos, docentes, líderes y equipos enteros que desean mantener viva la chispa en medio de la exigencia y de contextos que drenan.
Mi verdadera pasión es explorar los pliegues de la mente y del espíritu, abrir caminos inéditos donde la psicología se une con otras disciplinas. Mi propósito es simple y a la vez sagrado: ayudar a que cada ser humano recuerde que la salud mental es también un arte de vivir con profundidad, belleza y consciencia.

Servicios Destacados
Consulta en Madrid y online. Acompañamiento clínico especializado en trauma, disociación, abuso, ansiedad, relaciones y heridas invisibles.

Adicción tecnológica
El teléfono móvil, los videojuegos, cibers e internet lo usan más del 80% y son consideradas drogas psicológicas según los criterios diagnósticos existentes que afectan a niños, adolescentes y adultos.
Acompañamiento para desengancharte del ruido constante.
Trabajo con adicción al móvil, redes, validación externa, notificaciones, y la ansiedad de estar muy pocas veces “en paz”. Reaprende a habitar el silencio sin sentirte desconectado de ti.

Terapia Somática
Terapia somática para integrar mente, cuerpo y sistema nervioso.
Trabajo con patrones traumáticos retenidos en el cuerpo, bloqueo emocional crónico, disociación, hipervigilancia, insomnio, y fatiga por estrés sostenido. Reequilibra tu sistema nervioso desde la raíz.
Descubre todos los servicios disponibles deslizando hacia abajo.
Espacios Terapéuticos de Transformación
¿Qué puedes esperar?
Precisión clínica, mirada humana y un diseño terapéutico hecho a tu medida.
He creado y desarrollado metodologías terapéuticas innovadoras que hoy se aplican en distintos países:
Kamiplay®, terapia grupal infantojuvenil diseñada para escuelas y hogares.
PCI (Psicoterapia Corporal Interpersonal®), un enfoque integral para trabajar cuerpo, vínculo y trauma.
Un Dispositivo sensoriomotor patentado, aplicado en terapia, educación, artes escénicas y deporte.
Trabajo desde la evidencia científica, la sensibilidad humana y los enfoques más efectivos y contemporáneos. No vengo a corregirte ni a juzgarte: acompaño a tu cuerpo y a tu mente a recordar, liberar e integrar lo que ha sido difícil sostener en soledad.
Aquí hay un lugar para ti si sientes que: No puedes más y no sabes por qué. Estás sobreviviendo, fingiendo o repitiendo patrones que ya no quieres. Este es un espacio para detenerte, comprenderte y transformarte.
Terapia Psicológica Individual
Acompañamiento presencial u online desde un enfoque integrador.
Trabajo con trauma, disociación, apego, TLP, ansiedad, tristeza crónica, miedo al abandono, patrones relacionales repetidos, culpa, timidez, vergüenza, fobias, adicciones, bloqueos concretos, toma de decisiones, crisis, burnout, insomnio, duelos invisibles, heridas familiares, adicciones silenciosas: al amor, al control, a la exigencia. Vínculos difíciles.
Kamiplay
Terapia + Educación, para niños y adolescentes.
Kamiplay es una herramienta educativa y terapéutica que estimula la capacidad de aprendizaje, integrando cuerpo, movimiento, vínculo con los compañeros o familiares, y contenidos curriculares desde el juego cooperativo.
Favorece la regulación emocional, el desarrollo de funciones ejecutivas y muchos aspectos mediante dinámicas sensoriomotoras que estimulan la neuroplasticidad, integran el cuerpo, y fortalecen la conexión socioafectiva en contextos educativos y en casa.
Todos los participantes hacen terapia mientras juegan offline y ríen.
Terapia Somática Integrativa
Para personas que sienten que ya han entendido todo, pero el cuerpo y ciertas emociones siguen congelados.
Integro recursos de psicoterapia sensoriomotriz, focusing, EMDR, neurociencia del trauma, anclajes corporales, imaginería hipnótica y respiración terapéutica.
Terapia infantojuvenil
Un lugar para expresar lo que no conocen o no saben decir… todavía.
Acompaño a niñas, niños y adolescentes en procesos de ansiedad, rabia, tristeza, bloqueo emocional, ya sea por separación, bullying, exigencia o heridas invisibles. Alta sensibilidad, Altas capacidades, identidad sexual, autoestima, problemas escolares, sociales y familiares.
Trabajo con juego terapéutico, metáforas, dibujo, hipnosis narrativa y terapia de partes.
Un espacio seguro para crecer emocionalmente, con orientación también a madres, padres y adultos que acompañan.
Terapia de Pareja
Reconecta sin reproches. Trabajo con dinámicas relacionales desde la raíz del vínculo: comunicación, sexualidad, heridas de infancia que se proyectan en la relación, infidelidad, celos, dependencia afectiva, miedo al abandono o bloqueo en el deseo.
Acompaño desde un enfoque integrador, con herramientas de terapia de partes, mindfulness vincular, PNL y diálogo reparador.

Psicoterapia para Personas Altamente Sensibles y Creativas
Terapia profunda para quienes sienten más, piensan más… y no encajan en moldes.
Acompaño a personas con alta sensibilidad emocional, mental o expresiva: creativos, neurodivergentes, personas intensas, intuitivas, con altas capacidades o con mundos internos ricos y complejos (PAS, PAC, alta sensibilidad emocional)
Trabajo con estrategias de autorregulación, vínculo terapéutico profundo, narrativa simbólica, PCI, EMDR e hipnosis ericksoniana para desbloquear patrones de hiperexigencia, inseguridad o disociación sensorial.
Sexfulness®
Sexfulness no es mindfulness sexual. Es una metodología innovadora creada por mí que integra neurociencia, psicoterapia, erotismo consciente e hipnosis.
Una vía para sanar el vínculo con el cuerpo, el goce, el merecimiento y el contacto emocional profundo.
Ideal para personas con trauma sexual, disociación, culpa sexual, dificultad para disfrutar, miedo al placer, deseo inhibido o adicción a las búsquedas, chats, porno, espacios chill…
Psicoterapia para Líderes, Educadores, Terapeutas y Profesionales Exigidos
Cuando siempre estás para los demás… ¿quién sostiene tu cansancio?
Trabajo con profesionales que sostienen: docentes, terapeutas, médicos, ejecutivos, líderes de equipos o cuidadores emocionales. Personas brillantes, sensibles y saturadas.
Ofrezco un enfoque terapéutico profundo que combina escucha clínica, técnicas somáticas, regulación emocional y espacios simbólicos de integración para quienes están agotados pero siguen funcionando.
Aquí puedes parar, soltar, comprender y reconstruirte.
¿Por qué empezar un proceso terapéutico?
Porque no basta con entender lo que nos pasa: necesitamos dejar de repetirlo.
No somos solo lo que pensamos. Somos también lo que heredamos, lo que callamos, lo que sobrevivimos y lo que nuestro cuerpo guarda aunque ya no lo recordemos.
La mayoría de nuestras reacciones emocionales, elecciones de pareja, miedos, bloqueos o formas de relacionarnos no son decisiones conscientes: son condicionamientos aprendidos desde la infancia, desde el entorno y desde los impactos que nos han ido condicionando.
A veces reaccionamos con ansiedad, ira o tristeza y nos culpamos, o culpamos a otros por ello.
Pero lo que hay detrás muchas veces es simple: nuestro sistema nervioso sigue respondiendo como si estuviéramos en peligro, en otra época de tu vida donde se quedó congelado.
Aunque ya no lo estemos.
Y la psicoterapia moderna no es hablar del pasado: es reprogramar el presente.
Gracias a lo que hoy sabemos de la neuroplasticidad, el apego, la memoria corporal y los estados de supervivencia (como la disociación, la sumisión o la hiperalerta), entendemos que sanar no es solo “darle la vuelta a las cosas”.
Sanar es crear nuevas rutas neuroquímicas dentro de ti. Nuevas formas de percibir, de sentir, de pensar, de vincularte, de decidir.
Y eso no se logra solo con fuerza de voluntad o tirando para delante.
Se logra acompañado/a, en un espacio seguro, con una guía profesional, empática y muy especializada.
Hacer terapia no es un lujo.
Es un acto radical de autoescucha.
Es un compromiso con tu presente.
Es decirle a tu historia: hasta aquí llegas tú, ahora sigo yo.

LO QUE NO TE CUENTA TU SÍNTOMA
(Lo que se ve clínicamente como TOC, ansiedad, fobias… suele esconder lo siguiente)
Mecanismos de defensa antiguos que fueron útiles, pero hoy te limitan.
Vínculos primarios no resueltos que se actualizan en cada relación.
Autoexigencia como forma de pedir amor.
Confusión entre deseo auténtico y deber aprendido.
Miedo a habitar el cuerpo como territorio emocional.
Conductas repetitivas que buscan seguridad en un entorno interno impredecible.
Una parte de ti que no fue vista… y aprendió a controlar para no ser herida.
La terapia clínica moderna no etiqueta: descifra. Y crea salidas nuevas.

SI TRABAJAMOS CON NIÑOS Y ADOLESCENTES… ACOMPAÑAMOS A SUS SISTEMAS
(La psicoterapia infantojuvenil no es solo con el menor: es con el mundo que lo rodea)
Intervenimos en la dinámica familiar, no solo en el síntoma del niño.
Ayudamos a madres y padres a dejar de sentirse culpables y empezar a comprender.
Damos herramientas a los adultos para regular su propio sistema nervioso frente al desborde emocional infantil.
Traducimos lo que el niño expresa en juego, síntoma o silencio.
Integramos metáforas, rituales y lenguaje simbólico adaptado a cada etapa evolutiva.
Creamos puentes entre el aula, la casa y el cuerpo del niño.
Un niño en consulta no es un caso. Es un sistema pidiendo comprensión, no corrección.
SEXFULNESS ®
No es tantra. No es mindfulness. No es terapia sexual. Es otra cosa.
Es una forma de volver al cuerpo cuando ya no confiabas en él.
De habitar el deseo sin miedo a perderte.
De mirar el placer como algo sagrado, no como algo que se exige, se niega o se vende.
Sexfulness® es una psicoterapia para el alma encarnada.
Un mapa clínico y emocional creado por María Saavedra para sanar el trauma relacional, la disociación sexual, la culpa encarnada y el vacío de las relaciones superficiales.
Aquí no se finge.
Aquí se siente.
Aquí el cuerpo no es un problema: es la respuesta.

Packs Sexfulness
Seis puertas. Seis prácticas. Un reencuentro contigo.
Los «Packs Ritual Sexfulness» son procesos simbólicos guiados que combinan:
-
Sesión Sexfulness + propuesta comestible
-
Práctica somática
-
Productos Sorpresa para la autoexploración
Cada pack trabaja una temática esencial y tus cinco sentidos a través de la historia del arte, la literatura, la escritura, la historia…
No necesitas tener pareja.
Solo necesitas querer volver a sentir desde el centro, no desde el vacío.
Elige tu pack y descubre nuevos aspectos de tí mismo/a.

TALLER ONLINE OTOÑO 2025
EL CUERPO COMO PUERTA. LA PRESENCIA COMO SEXO.
Este otoño, el universo Sexfulness se abre al mundo en un taller online íntimo, profundo y cuidadosamente diseñado para dar a conocer una terapia innovadora de liberación límbica.
🗓️ Fechas por revelar
🎥 Formato online, en directo (con acceso diferido)
🖋️ Incluye sesiones guiadas, prácticas, protocolos, hojas de trabajo y test evaluativos.
No se trata de mejorar tu sexualidad. Se trata de recuperar tu verdad encarnada.
¿Qué es la Terapia Límbica?
La Terapia Límbica es un enfoque terapéutico Sexfulness que trabaja directamente con el sistema límbico, la parte del cerebro que regula las emociones, la memoria afectiva y la respuesta al trauma. No se basa tanto en pensar lo que sentimos, sino en reentrenar la respuesta emocional automática que nuestro sistema nervioso aprendió en momentos de amenaza o desbordamiento.
Es una psicoterapia que busca intervenir en la raíz emocional del sufrimiento, allí donde los traumas no resueltos, los vínculos inseguros y los aprendizajes emocionales negativos han dejado su huella, aplicando algoritmos y terapia transcraneal
Explora esta propuesta revolucionaria que va más allá de lo convencional y solicita tu plaza.

La Intimidad del Ser: Sexfulness
El libro que está transformando la forma de habitar el cuerpo, el deseo y la conciencia.
“Un libro que desafía las categorías: tan poético como clínico, tan erótico como curativo.”
— Publishers Weekly
Más que un libro, es un viaje hacia dentro.
Un mapa para quienes han vivido el deseo como culpa, la intimidad como amenaza o el cuerpo como lugar ajeno.
Un texto profundamente terapéutico, escrito con precisión clínica y alma poética, que une psicología, trauma, erotismo consciente y espiritualidad encarnada.
Incluye:
Reflexiones clínicas y filosóficas sobre la intimidad
Ejercicios somáticos y prácticas
Hipnosis narrativas
Sexfulness como metodología terapéutica registrada
📍Disponible en versión digital (La Casa del Libro, Fnac, Amazon y librerías seleccionadas) y en tapa blanda (se vende en la Clínica situada en Madrid)
Preguntas Frecuentes
¿Cómo saber si necesito hacer terapia?
No necesitas tocar fondo para empezar terapia. Solo necesitas notar que lo que sientes, repites o callas te aleja de tu bienestar.
Trabajo con personas que están bloqueadas, hiperactivadas, disociadas, saturadas emocionalmente o simplemente… listas para dejar de sobrevivir.
Tú eliges el momento. Yo te acompaño con rigor, incluyendo enfoques humanistas e integradores, y utilizo técnicas como el psicodrama, la hipnosis, EMDR, PNL, la TBP, terapia cognitivo-conductual para abordar diferentes problemas.
¿Qué diferencia tu enfoque de otros terapeutas?
Mi enfoque no es solo integrador: está profundamente actualizado y creo nuevas terapias a nivel mundial para seguir adaptando la salud mental a las circunstancias socioeconómicas, tecnológicas y culturales.
Combino psicoterapia somática, EMDR, hipnosis narrativa, PCI, trauma complejo, terapia de partes y técnicas de regulación del sistema límbico.
Pero lo más importante: no aplico un protocolo cerrado. Diseño contigo un mapa terapéutico 100% para tí.
¿Qué pasa si no sé por dónde empezar?
No necesitas saberlo. Ese es mi trabajo.
El proceso comienza con una entrevista inicial donde escucho, evalúo y construimos juntas un encuadre flexible y humano.
Trabajo con personas que han estado años en terapia sin cambios reales. Mi enfoque es profundo, directo y con dirección.
¿Trabajas online? ¿Es igual de efectivo?
Sí. Trabajo presencial en Madrid y online para todo el mundo.
La terapia online bien acompañada es igual de transformadora. Lo importante no es el canal, sino la presencia, el vínculo y la seguridad del encuadre.
Uso dinámicas adaptadas, hipnosis guiada, metáforas, y ejercicios corporales sencillos que puedes integrar desde casa.
¿Con qué frecuencia se realizan las sesiones?
Depende del momento vital y del tipo de proceso.
Hay personas que necesitan un espacio semanal y otras que trabajan mejor con sesiones quincenales o en formatos intensivos.
Diseñamos juntas la frecuencia ideal desde la necesidad, no desde la norma.
¿En cuánto tiempo notaré cambios?
En muchas personas, la claridad aparece desde la primera sesión.
El cambio profundo requiere tiempo, pero lo que diferencia mi enfoque es que no necesitas esperar años para comprender lo que ocurre en ti.
Mi objetivo es que no dependas de mí, sino que aprendas a habitarte con recursos reales.
¿Cómo puedo contactar contigo, saber el precio y pedir una primera consulta?
Puedes contactarme directamente a través del formulario de esta web, por correo electrónico escribiendo a maria@mariasaavedrapsicologa.com o por WhatsApp profesional (según prefieras).
El precio de las sesiones son 70€
Los horarios disponibles los encuentras en el calendario una vez has pinchado en el botón «Reservar Consulta».
Si lo deseas, agendaremos directamente tu primera sesión escribiéndonos al teléfono 630 84 92 03
No utilizo plataformas automáticas. Cada consulta es leída y atendida, con la misma seriedad y humanidad que pongo en el proceso terapéutico.
Tu proceso comienza desde la forma en que te reciben. Y aquí, eso importa.
¿Con qué tipo de dificultades o procesos trabajas?
Acompaño procesos relacionados con:
Trauma complejo, disociación y ansiedad sostenida
Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), TOC y síntomas psicosomáticos
Duelos invisibles, bloqueos emocionales, fobias
Trastornos del apego y vínculos disfuncionales (familiares, amorosos o laborales)
Adicciones silenciosas: control, tecnología, exigencia, relaciones
Fatiga emocional, insomnio, dificultad para disfrutar
Sexualidad afectada por trauma o desconexión corporal
Alta sensibilidad emocional, altas capacidades o neurodivergencia
Acoso laboral y escolar
Trabajo con adultos, adolescentes, niños a partir de 5 años y, en muchos casos, con quienes ya han hecho otros procesos terapéuticos y aún sienten que “no les ha funcionado o vuelven a lo mismo”.
¿Qué tipo de problemas o trastornos psicológicos tratan?
En mi consulta, trato una amplia variedad de problemas y trastornos psicológicos, desde problemas cotidianos hasta trastornos más graves. Algunos de los problemas más comunes que trato incluyen ansiedad, depresión, estrés, trastornos alimentarios, trastornos del sueño, problemas de pareja, problemas familiares, trastornos emocionales, entre otros. También trabajo con pacientes que tienen problemas de autoestima, problemas de identidad, problemas de género y otros problemas relacionados con la sexualidad y la espiritualidad. Mi objetivo es crear un espacio seguro y acogedor donde mis pacientes puedan hablar abiertamente sobre sus preocupaciones y recibir el apoyo y la orientación que necesitan.
¿Ofrecen psicoterapia para niños y adolescentes?
Sí, y no solo eso: ofrezco un espacio terapéutico que entiende la adolescencia como un territorio emocional complejo y legítimo.
Trabajo con adolescentes que expresan malestar a través de síntomas (ansiedad, rabia, disociación, adicciones, aislamiento) y también con quienes sienten intensamente y aún no encuentran palabras.
Utilizo metáforas, escritura, Kamiplay® en colegios e institutos, hipnosis narrativa a través de historias que les cuento y técnicas de regulación emocional adaptadas a su lenguaje y ritmo.
Además, acompaño a madres, padres y referentes en el proceso de sostener, comprender y no perderse en la culpa.
Un adolescente no necesita ser corregido: necesita ser comprendido con precisión, profundidad y respeto.
¿Tu enfoque tiene una dimensión más profunda que lo clínico?
Sí, pero no desde una perspectiva esotérica ni dogmática.
Mi trabajo incluye una dimensión interna que permite acceder a zonas profundas del ser, allí donde muchas veces la palabra no llega.
Trabajo con metáforas, símbolos, escritura terapéutica, cuerpo, respiración y escucha de lo no verbal, porque el sufrimiento humano no es solo mental: es también existencial.
Esa profundidad no busca adoctrinar ni guiar hacia creencias: busca que cada persona encuentre dentro de sí un espacio seguro, sabio y coherente, desde donde reorganizar su vida.
A eso le llamo presencia.
Y a veces, volver a ti mismo es el acto más terapéutico y transformador que existe.