Maria Saavedra Icono



Inicio

Quienes somos

Kamiplay

Sexfulness

Blog

Consulta

La coherencia cardíaca es uno de los temas que tratamos en «El cuerpo interpersonal», y explica cómo las emociones nos afectan físicamente a través del sistema nervioso.

En este artículo en Men´s Health tratamos este tema, y explicamos como prácticas que podemos llevar a cabo en nuestro día a día pueden ser beneficiosas para alcanzar ese equilibrio cuerpo-mente que a veces resulta tan esquivo.

Coherencia cardíaca

A veces vivimos sin tiempo, sin calidad de vida, pensando y actuando más rápido, con más cosas que hacer, más redes sociales que atender, más éxitos que cumplir. No nos damos cuenta que llevamos al cuerpo a un esfuerzo diario tremendo que activa el sistema nervioso simpático.

Las emociones negativas como el estrés, la ansiedad, la tristeza, la ira, las obligaciones y preocupaciones cotidianas afectan a nuestra frecuencia cardiaca generando un desajuste fisiológico. Sin embargo, la alegría, la gratitud y el amor favorecen la coherencia cardiaca y por tanto, el buen funcionamiento cerebral.

La coherencia cardiaca es un método sencillo que no requiere más que de 10 o 15 minutos al día, llevando al corazón a un estado tranquilo y regular, generando un patrón ordenado y predecible para el cerebro, de esta forma, descanse y deje de estar sobreviviendo. La cuestión aquí es aprovechar la energía para vivir, no para sobrevivir. La sincronización cerebro-cuerpo es fundamental para la salud física y mental, y tanto la coherencia cardíaca como la Psicoterapia Corporal Interpersonal se basan en la sincronización cuerpo-mente para mejorar la concentración, reducir la fatiga, la angustia y el estrés acumulado con una mayor sensación de control interno y serenidad.

Si te cuesta encontrar tu equilibrio interno y sientes que el día a día te desborda, esta práctica te puede resultar de gran ayuda. Contacta conmigo o pide cita, y verás como estos ejercicios te ayudan a centrarte y sentirte mejor.

¿Aceptar cookies?    Más información
Privacidad