La pareja tradicional es la unión de dos personas que, a nivel social, actúan como un Tándem en muchos aspectos. Su base reside en tres elementos:
- La exclusividad
- La toma de decisiones
- El apego
El elemento fundamental que une a la pareja es la exclusividad para compartir el cuerpo, bienes materiales y factores que protejan de los problemas y situaciones exteriores. Este primer elemento se da por un pacto inicial «de ficción» donde ambas personas se comprometen a poner en común estas piezas y han de confiar en que será así. Dicho pacto de compromiso verbal influye en los pilares internos de la pareja generando una estructura de apego, de afecto, apoyo y seguridad. Por último, la toma de decisiones cotidiana, configura un tipo de poder interno.
Cuando dos personas se conocen, tanto si se enamoran como si no, necesitan intimar, compartir e ir conociéndose tal cual son, sin expectativas ni idealizaciones, sin depositar frustraciones personales, traumas o pesos no elaborados en la pareja.
Si además del peso emocional que las personas acarrean, le sumamos que el nivel de compromiso, la exclusividad y el tipo de apego están cambiando en la sociedad, desde aquí como lector, podrás entender las tasas tan altas de conflictos interpersonales y divorcios que se están dando en la actualidad.
En los talleres Sexfulness profundizarás en este tema comprendiendo en profundidad las causas sociotecnológicas, sociales y culturales que están ocasionando tanta frustración y utilitarismo emocional. ¿Qué les sucede hoy en dia a los hombres y mujeres, y qué nuevas formas relacionales aparecen para cubrir las necesidades afectivas y sexuales, sin dañar al próximo y sin dañarse a uno mismo?
Es muy recomendable que cada año, las parejas realicen una revisión de la relación con varias sesiones psicoterapéuticas, y asegurar la salud de ambas partes y de la relación en sí.
Si quieres, o queréis, informaros más sobre el tema, no dudéis en rellenar este formulario y resolveré vuestras dudas sobre los talleres de Sexfulness.